Bitácora de un contramaestre del VC: Ander Michelena | PodKast #241

No items found.

Esta semana nos vuelve a visitar Ander Michelena, emprendedor que, tras lograr uno de los mayores exits de la historia del ecosistema tech en España, lidera hoy uno de los fondos de capital riesgo con mayor proyección internacional del país.

En la conversación repasamos su trayectoria: desde sus inicios en Londres trabajando en fusiones y adquisiciones en Morgan Stanley, hasta la venta de Ticketbis y sus posteriores emprendimientos. Pero, sobre todo, nos centramos en su etapa actual como General Partner en Acurio Ventures.

Algunos de los temas más destacados de nuestra charla fueron:

  • Cómo poner en macha proyectos globales desde Bilbao con impacto internacional.
  • La disyuntiva entre fijarse más en la idea o el sector que en el equipo que pone en marcha un proyecto.
  • Su apuesta por el mercado internacional y sus primeros pasos como fondo construyendo cartera fuera de España.
  • La diferencia de estrategia entre los distintos vehículos de Acurio.
  • El papel del lead investor frente al de los inversores secundarios en una ronda.
  • La estrategia de follow-ons de Acurio.

Una charla imprescindible para entender cómo está evolucionando la inversión en startups desde una mirada global.

Twitter
Facebook

Esta semana nos vuelve a visitar Ander Michelena, emprendedor que, tras lograr uno de los mayores exits de la historia del ecosistema tech en España, lidera hoy uno de los fondos de capital riesgo con mayor proyección internacional del país.

En la conversación repasamos su trayectoria: desde sus inicios en Londres trabajando en fusiones y adquisiciones en Morgan Stanley, hasta la venta de Ticketbis y sus posteriores emprendimientos. Pero, sobre todo, nos centramos en su etapa actual como General Partner en Acurio Ventures.

Algunos de los temas más destacados de nuestra charla fueron:

  • Cómo poner en macha proyectos globales desde Bilbao con impacto internacional.
  • La disyuntiva entre fijarse más en la idea o el sector que en el equipo que pone en marcha un proyecto.
  • Su apuesta por el mercado internacional y sus primeros pasos como fondo construyendo cartera fuera de España.
  • La diferencia de estrategia entre los distintos vehículos de Acurio.
  • El papel del lead investor frente al de los inversores secundarios en una ronda.
  • La estrategia de follow-ons de Acurio.

Una charla imprescindible para entender cómo está evolucionando la inversión en startups desde una mirada global.